Prácticas remuneradas en elDiario.es, Servimedia, Prodigioso Volcán, Podimo y Maldita.es, entre otros. Estas prácticas te permitirán aprender rodeado de profesionales innovadores y proyectar tu futuro profesional. Se ofertarán prácticas obligatorias remuneradas correspondientes a los 6 créditos establecidos, con una duración aproximada de 3 meses, con posibilidad de extensión a 6 meses dentro del mismo año de presentación del TFM.

elDiario.es es un medio de comunicación fundado en 2012 por un grupo de periodistas que no se da por vencido, a pesar de la crisis financiera y de la falta de credibilidad de la prensa. En elDiario.es se defiende la necesidad de información independiente y profesional con valores sociales y recoge una media de 10 millones de lectores al mes, según las mediciones oficiales. Busca darle voz a los ciudadanos ante una oferta informativa cada día menos plural, cada vez más monocorde y asfixiante. El 70% de la propiedad del medio está en manos de personas que trabajan cada día en la redacción. Su sistema de financiación se basa en el apoyo de los lectores que se suman como socios y socias.
Servimedia es la agencia de noticias líder en Información Social en España. Fundada en 1989, pertenece al Grupo Social ONCE y está especializada en la elaboración y difusión de noticias sociales, económicas y políticas a más de un centenar de clientes, entre ellos los principales medios de comunicación de España, administraciones públicas y grandes empresas. Cada año elabora más de 41.000 informaciones y logra más de 60.000 impactos en periódicos, radios y televisiones. Además, es un caso único en el mundo de integración e igualdad porque más del 50% de sus trabajadores tienen algún tipo de discapacidad y la mitad de los puestos de responsabilidad están desempeñados por mujeres.
Prodigioso Volcán fue fundado en 2011 y con sede en Madrid, Barcelona y México, entre sus especialidades se encuentran la consultoría estratégica en procesos de transformación digital y nuevos negocios; el diseño y la usabilidad para proyectos multidispositivo (web, móviles, televisiones); la infografía y visualización de información compleja; la creación, producción y explotación de contenidos en textos, audio, vídeo o interactivos; y el desarrollo de contenidos, producción y diseño de publicaciones e informes interactivos multiplataforma. Entre sus clientes de empresa se encuentran AXA, BBVA, Coca-Cola, Club de Madrid, Desigual, Farmaindustria, Fundación Telefónica, Grupo PRISA, Mercedes-Benz, Movistar, Repsol, Roche y Santillana. Trabaja también con medios de comunicación como Agencia EFE, Atresmedia, Cadena SER, EL PAÍS, Europa Press, Grupo Zeta en España y El Universal (México), Copesa (Chile) y El Heraldo (Colombia).
Podimo es una plataforma de podcasts que ofrece recomendaciones personalizadas a sus usuarios al tiempo que apoya a los creadores a través de un innovador modelo de reparto de ingresos. Actualmente está operativa en Dinamarca, Alemania, España y 20 países de Latinoamérica. La aplicación ofrece miles de podcasts de todo el mundo a través de canales RSS abiertos y se puede descargar y escuchar de forma gratuita sin necesidad de iniciar sesión. Fue fundada en 2019 por Morten Strunge, Nikolaj Koppel, Sverre Dueholm, Andreas Sachse y Eva Lægdsgaard.

CAPA España es una productora audiovisual especializada en formatos de no-ficción. Surge hermanada con la reputada Agence CAPA francesa y como parte del grupo iZen español integrado en Newen, una de las principales compañías europeas del sector. CAPA España se vale de la metodología anglosajona del periodismo de investigación y del storytelling propio de las nuevas narrativas, más cercanas a la ficción, para contar historias inverosímiles pero reales. Su fortaleza son los largometrajes y series documentales para plataformas de streaming y televisiones, así como otros formatos de no-ficción.

Confilegal.com es el portal de noticias digital especializado en el sector jurídico y líder en España. Desde 2014 cubre política judicial, noticias jurídicas, información sobre despachos de abogados y eventos jurídicos. Combina el lenguaje comprensible con la terminología específica y la divulgación. Periodismo independiente por y para los profesionales del derecho.

El periódico francés Sud Ouest fue creado el 29 de agosto de 1944 por Jacques Lemoîne. El fundador y sus sucesores trabajaron para hacer de su periódico un medio de referencia, tanto popular como unificador. Una compañía de prensa independiente, Sud Ouest es el 2o diario regional francés más grande, es leído cada día por más de un millón de lectores y el sitio "sudouest.fr" se ha establecido como la referencia en términos de información local sobre la región (17 millones de visitas / mes).

La Universidad Bordeaux Montaigne reúne a más de 16.000 estudiantes y 1.300 docentes en torno a las formaciones y la investigación en el ámbito de las artes, lenguas, letras, ciencias humanas y sociales. Laboratorio de ideas y núcleo intelectual, contribuye en los debates científicos de su tiempo y cultiva sin descanso sus valores fundamentales: independencia y libertad de pensamiento. La Universidad Bordeaux Montaigne se enmarca más que nunca en la estela de Montaigne para seguir ofreciendo el modelo de una universidad con dimensión y cara humanas, según los valores que la caracterizan desde su creación: humanista, exploradora, políglota, ciudadana, creativa, digital.

ESRI es una empresa tecnológica, innovadora, orientada al desarrollo de soluciones y servicios en el marco de los Sistemas de Información Geográfica (SIG). Incorpora constantemente tecnología de última generación y forma con el fin de lograr la mejor solución a los problemas e interrogantes de nuestros clientes para abordar numerosos mercados verticales.

Red.es es una Entidad Pública Empresarial, medio propio, adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. fomenta y desarrolla la Agenda Digital. Asimismo, gestiona, en coordinación con otras Administraciones Públicas y Organismos Públicos estatales, autonómicos y locales, diversos programas de desarrollo de la sociedad de la información. Red.es cuenta con el ONTSI, Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad, cuyo propósito el de generar conocimiento de valor para las políticas públicas -así como para la intervención empresarial y ciudadana- en torno al desarrollo tecnológico y sus distintos impactos en la economía, el empleo, los servicios públicos, los derechos, la seguridad, la calidad de vida y la igualdad entre las personas.

La Comisión Europea es el órgano ejecutivo, políticamente independiente, de la Unión Europea. La Comisión es la única instancia responsable de elaborar propuestas de nueva legislación europea y de aplicar las decisiones del Parlamento Europeo y el Consejo de la UE.

Canarias Ahora es el primer periódico nativo de internet en el Archipiélago, en competencia directa con las cuatro cabeceras tradicionales con ediciones impresas y digitales. Desde 2013 mantiene una alianza de colaboración con eldiario.es destinado a la colaboración tecnológica, de contenidos y de estrategias comerciales.

En sus principios editoriales se encuentra el ejercicio de la información libre y veraz para la defensa de los derechos de la ciudadanía, de una democracia de calidad, del desarrollo sostenible respetuoso con el medio ambiente, de la igualdad y de la limpieza en el ejercicio de la actividad pública.